Correr un maratón tiene que ver con la fuerza, la resistencia, la resistencia y el rendimiento. No puedes esperar ganar o terminar una carrera sin acondicionar tu cuerpo para rendir al máximo. Por ello, la imposibilidad de cubrir distancias a una velocidad aceptable puede resultar muy frustrante para cualquier atleta. En un esfuerzo por evitar ese escenario, finalmente se creó el entrenamiento de fuerza para corredores.
Este programa consiste en ejercicios físicos además de correr que pueden sostener a un participante de maratón y mantenerse alimentado para terminar la carrera. Diseñados para tonificar diferentes partes del cuerpo, deben observarse con mucha perseverancia para obtener sus frutos.
Ciclos largos con pesas rusas: los ciclos largos con pesas rusas son excelentes para ayudar a desarrollar las caderas, los glúteos, los isquiotibiales, los hombros y el acondicionamiento cardiovascular en general. Lo que necesitas aquí es una sola campana de resistencia moderada. Este ejercicio de levantamiento se realizará en un espacio abierto.
Ciclismo: El ciclismo fortalece los cuádriceps, los isquiotibiales, los músculos de la pantorrilla y los isquiotibiales. Es un entrenamiento de fuerza que reduce la susceptibilidad del atleta a lesionarse. Esto se debe a que el ciclismo fortalece el tejido conectivo en las regiones de la cadera, la rodilla y el tobillo que a menudo se usan en exceso durante la carrera.
Natación: Parece que todos los deportes recomiendan ejercicios de natación porque tienen un efecto positivo en todo el cuerpo. Las brazadas repetidas en el agua desarrollan la fuerza y la resistencia muscular y mejoran la flexibilidad del cuerpo. Además, la natación alivia la fatiga muscular y mejora la respiración y la capacidad de retención de oxígeno del atleta.
Correr en aguas profundas: Correr en el agua le da a tus músculos la buena tensión que necesitan para evitar los golpes y sacudidas que pueden experimentar en tierra. De hecho, este tipo de entrenamiento también es adecuado para otros atletas, especialmente para aquellos que intentan recuperarse de lesiones físicas. El equipo necesario aquí son cinturones y chalecos que te mantienen en el agua.
Uso de Bicicletas Elípticas: Las bicicletas elípticas se utilizan en el entrenamiento de fuerza para corredores porque permiten movimientos que trabajan los principales músculos del cuerpo al mismo tiempo que en una maratón real. Con un solo equipo, puedes experimentar los movimientos del esquí, el senderismo y el montañismo, entre otros.
Uso de máquinas de remo: El ejercicio en este equipo puede fortalecer los cuádriceps, los glúteos, las caderas y la parte superior del cuerpo. Cuando la parte inferior del cuerpo se está cansando hacia el final de la carrera, tener una parte superior del cuerpo fuerte puede ser muy beneficioso. Cuando haya entrenado adecuadamente en la máquina de remo, sus brazos, cuello y hombros deberían ser más que capaces de «llevarlo» a través de la línea de meta cuando esté casi exhausto.
Correr en una colina: Correr en terreno llano involucra los mismos grupos musculares. Esto puede hacer que tu cuerpo sea capaz de correr con facilidad y no mantenerte competente en un maratón. El entrenamiento de fuerza para los corredores de montaña puede involucrar a otros músculos como los cuádriceps, los isquiotibiales, los glúteos y las pantorrillas. Esto te ayudará a correr distancias más largas a velocidades más cortas y ganar la carrera de tus sueños.