Inicio / Deportes / Entrenamiento para una maratón – Cartilla

Entrenamiento para una maratón – Cartilla

¿Estás planeando correr un maratón? Incluso un corredor olímpico estaría de acuerdo en que el entrenamiento es la parte más crucial del juego. Mientras se entrena para un maratón, es importante prepararse adecuadamente. Si ignora el entrenamiento adecuado, está condenado al fracaso. Si ya lo has probado y te parece muy difícil, definitivamente debes conseguirlo con el programa.

En general, como es la regla, para mejorar en algo, se necesita mucha práctica y compromiso. Las grandes personas en todos los ámbitos de la vida solo tienen un secreto: la práctica. La formación combina esencialmente la práctica, la experiencia del profesor y el compromiso del alumno, todo para formar una combinación ganadora. También se benefician de las habilidades y talentos naturales en muchas áreas, especialmente en los deportes. La buena noticia de correr es que no requiere ninguna habilidad especial. Uno tiene que estar en forma y con buena salud y el resto puede dejarse entrenar.

Entrenar para un maratón requiere que presiones constantemente a tu cuerpo para ganar más en términos de resistencia y resistencia. Esto requiere constancia. El entrenamiento regular no solo no producirá los resultados deseados, sino que también será una fuente de frustración ya que su cuerpo se deteriorará en lugar de mejorar. Veamos algunas pautas que pueden ser útiles al entrenar para un maratón:

Primero, debe desarrollar rutinas de ejercicios que ejerzan un estrés mínimo en su cuerpo. Correr ejerce presión sobre las articulaciones, los ligamentos, los tendones, los músculos y el sistema nervioso. Para desarrollar la resistencia necesaria para los maratones, es necesario correr a un nivel constante, pero es fundamental no excederse.

En segundo lugar, debe desarrollar otras áreas de su cuerpo que admitan carreras de larga distancia. Estos órganos son el corazón, los pulmones y los músculos. Un corazón y pulmones saludables aseguran que usted mantenga un suministro adecuado de oxígeno a sus tejidos, y músculos rojos desarrollados (a través del ejercicio aeróbico) aseguran que no se canse fácilmente.

Finalmente, cuando entrenas para un maratón necesitas leer las señales de tu cuerpo. No torturar su cuerpo. Aumente gradualmente la intensidad de su entrenamiento y tómese un día de descanso y/o un entrenamiento más ligero de vez en cuando para permitir que su cuerpo se recupere por completo.

Puede interesarte

Cuatro enfoques de cómo correr una media maratón

El maratón, corrido a media distancia o distancia completa, requiere una gran fuerza y ​​una …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *