Inicio / Equipamiento / Los beneficios de correr descalzo: ¿reales o imaginarios?

Los beneficios de correr descalzo: ¿reales o imaginarios?

El fitness es la última moda: correr descalzo. O vistiendo el oximorónicamente llamado «descalzo».

¿Correr descalzo es una moda pasajera o una tendencia permanente?

Algunos corredores se han convertido en verdaderos creyentes de andar descalzos, mientras que otros piensan que los beneficios son exagerados. Para ayudar a separar la realidad de la ficción, aquí hay un resumen de lo que sabemos sobre correr descalzo.

Los seres humanos caminaron largas distancias durante millones de años antes de la invención de los zapatos.

Correr era esencial para sobrevivir. Los primeros humanos usaban técnicas de caza para agotar a otros animales. ¿El secreto de nuestro éxito? Es excelente para eliminar el exceso de calor corporal generado cuando los humanos corren. La falta de vello corporal, los cerebros grandes y la capacidad de respirar por la boca son tres adaptaciones que nos permiten disipar el calor de manera eficiente. Tarde o temprano, otros animales tendrían que detenerse para evitar un golpe de calor. Así que los primeros cazadores pueden atrapar casi cualquier objetivo, incluso velocistas rápidos como cebras o ñus.

Los corredores descalzos son siempre aterrizajes frontales.

Con cada paso que suba, tiene dos patrones de caminata básicos para elegir:

• plantar el talón del pie, o

• apunte el pie ligeramente y aterrice en la parte delantera del pie.

Si corre descalzo, naturalmente, casi automáticamente, adoptará una técnica de correr descalzo aterrizando sobre su pie delantero para proteger su talón. En comparación con el aterrizaje sobre el talón, el aterrizaje sobre el antepié crea un ciclo de impacto más suave sin puntos de presión iniciales. Los corredores que usan un patrón de plantación del antepié, con fuerzas de impacto moderadas, tienen una incidencia reducida de ciertas lesiones relacionadas con la carrera, como esguinces de tobillo, fascitis plantar y férulas.

El uso de zapatos puede ralentizar las señales sensoriales recibidas de su pie.

Si no recibe retroalimentación de los músculos y articulaciones de su pie, su cerebro será menos experto en el control preciso de la alineación del pie. Sus músculos pueden debilitarse y puede pasar por alto las primeras señales de advertencia de una lesión.

Correr descalzo consume un 4% menos de energía que correr con zapatillas.

No sabemos si el ahorro de energía de correr descalzo se debe a una mayor eficiencia biomecánica del llamativo patrón de marcha del antepié o si usar zapatos consume más energía debido al peso del zapato.

Los corredores descalzos han obtenido la victoria en competencias internacionales.

¿Recuerdas a Zola Budd? Era una de las favoritas para ganar los 5.000 metros en los Juegos Olímpicos de 1984, hasta que una colisión con Mary Decker la dejó fuera (y Decker también). Budd corrió descalzo. Antes que él, el ganador del maratón en los Juegos Olímpicos de Roma de 1960 fue Abebe Bikila de Etiopía, quien estaba descalzo.

Correr descalzo implica un patrón diferente de uso de los músculos y las articulaciones.

Espere un período de ajuste antes de que sea completamente cómodo para usted.

Mis experimentos con la carrera con el antepié.

Primero, algunos antecedentes. Tengo cincuenta y tantos años y correr es bastante informal. Corro de cinco a siete millas a la semana como máximo, ya menudo menos que eso. Mis carreras más largas son 5 km una o dos veces al año. (Y mi mejor tiempo es 28:40). Hasta ahora no he tenido ninguna lesión grave por correr. Uso zapatos para correr con el calce correcto, soporte moderado para el arco y amortiguación moderada en el talón. Siempre que cumplan con mi nivel mínimo de comodidad y ajuste, compro zapatos según el precio.

Me interesó el concepto de correr descalzo y quería saber más al respecto. La mejor manera era probarlo yo mismo. Para empezar, pensé en mantener los zapatos puestos y aprender el patrón del antepié para correr. En última instancia, los muchos beneficios de correr descalzo tienen que ver con el patrón de marcha del plantador del antepié, no con la falta de zapatos en sí.

Entonces, la próxima vez que fui a correr 2 o 3 millas, practiqué aterrizar sobre la parte delantera de mi pie. Eso salió bastante bien, no es difícil de hacer. Parecía funcionar mejor cuando corría un poco más rápido (los velocistas serán los que golpean con el pie delantero en lugar de los corredores de larga distancia). Definitivamente comprometió mis músculos de manera diferente: mis pantorrillas estaban trabajando mucho más.

Al final de la carrera comencé a sentir una punzada en la parte posterior de la pantorrilla. De la autodefensa volví a mi patrón de golpe de talón más habitual. Al día siguiente mi cachorro estaba bien. No estoy decepcionado con el golpe de la parte delantera del pie: planeo mantenerlo y ver hasta dónde puedo llegar, pero por ahora, dado mi nivel de compromiso con la carrera, no veo ninguna razón para invertir en un nuevo par de zapatos. para eso.

¿Crees que vas a intentar correr descalzo tú mismo?

Comenzarías practicando el golpe de la parte delantera del pie como si estuvieras usando tus zapatos normales. Recomiendo prepararse con estiramientos de pantorrilla adicionales. Y comienza con distancias más cortas de lo habitual hasta que tus músculos estén equilibrados para adaptarse a diferentes patrones.

Ver cómo va. Tal vez en seis meses los dos estemos caminando con esos zapatos extraños a metro y medio de distancia.

Puede interesarte

T es de Tecnología en el Entrenamiento de Triatlón

Los triatletas originales eran asombrosos. Dave Scott y Mark Allen lograron hazañas asombrosas en el …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *